Google

miércoles, mayo 23, 2012

La condesa de hojalata

¡Ay qué dolor! tener que hablar de esta señora. Pero, como es una gruñona incombustible, no queda más remedio. Y es que la Aguirre, doña Esperanza, da mucho juego y es, a día de hoy, el ariete más importante de ese PP enzarzado en jugar con las palabras, dedicado a convencernos de que los recortes son reformas y sus chapuzas financieras transparencia. Pero ahí está Esperanza, sacando pecho, poniendo de caldo perejil a quien no comulgue con su "ideario liberal", poniendo en aprietos a los meapilas  de Génova, saltándose cuando le da la gana la disciplina ideada por los populares. Es una nota discordante, pero de una enorme utilidad para el PP.
Y es que tiene el sentido de la oportunidad. Mientras su jefe, Rajoy, intentaba en Chicago, a la desesperada, que los líderes del mundo mundial nos echen un cable para ver como salimos de esta, y mientras las calles de media España acogían el clamor de miles de personas contra el desmantelamiento de la sanidad pública, ahí estaba ella dando el do de pecho. ¿Y cómo?. Pues sacando de lo mas hondo su discurso patriotero, arremetiendo, de antemano no vaya a ser que se le pasara, contra los miles de aficionados que tienen previsto asistir a la final de la Copa del Rey, y a quien ya ha colgado el sanbenito de antiespañoles, separatistas y, por tanto, delincuentes, a los que querría desalojar del estadio como se escuche un solo pitido, aunque a ella le gustaría encerrarlos a todos. Su propuesta de suspender el partido si se pita el himno sería una broma si no añadiera aquello de ya veríamos como así aprenden y no vuelve a ocurrir.
Así es, doña Esperanza, nada como el palo para que aprendan. Aunque eso deje hecha unos zorros su aireada ideología liberal y parezca usted más la portavoz de la caverna mas ultra del país. Pero ya se sabe que su liberalismo es de quita y pon, que a usted lo que le gusta es solo la parte que le permite machacar lo público y promocionar los privado, sobre todo si favorece a sus amigotes. ¿Acaso no es usted pionera en recortar la educación pública, entregar la sanidad a fondos especulativos extranjeros, saltarse las leyes medioambientales para construir donde le da la gana...?.
Aveces molesta usted a los estrategas de su partido, con sus salidas de tono, pero la de la Copa es un tantazo, casi se habló más de su disparate que de los huelguistas y eso se lo tienen que agradecer. El PP no puede renunciar a esta joya bravucona, pelín macarra, con ese punto de chulería que se atribuye al madrileñismo mas rancio. Claro que arruina usted esa vocación de convertirse en dama de hierro, como la Thatcher, y se queda en una mera condesa de hojalata, y, el título, por herencia que sino........

Etiquetas: , , , ,

lunes, mayo 14, 2012

EL PELIGRO ALEMÁN


Ayer, charlando con un amigo en la Puerta del Sol, rodeados de indignados, muchos, digan lo que digan, le dimos una vuelta a eso de la crisis económica y lo negro que parece todo. Me comentaba que había leído recientemente varios artículos que planteaban la urgencia de plantar cara a lo que llamaban el nuevo intento de dominación de Europa por parte de Alemania. No se trata de un dominio militar, sino algo mucho más sofisticado y sibilino, la dominación mediante el control económico. Me parece un poco disparatado y muy cogido por los pelos, pero es cierto que hay señales preocupantes de que tras las imposiciones de Berlín al resto de la Unión, ya se sabe eso de ajustes y más ajustes, hay una estrategia que pasa por doblegar a los díscolos y, sobre todo, salvaguardar el buen nivel de vida de los alemanes. Ese dominio pretendería por tanto asegurar la prosperidad de Alemania a costa de los demás socios, con la excusa de una disciplina que a ellos les ha dado resultado. Y ya se sabe, cuando uno es rico y controla los resortes económicos poco o nada pueden decir los demás. La Unión se convertiría así en un núcleo, Alemania, con un montón de satélites alrededor que solo podrían rebajar su nivel de vida y comprar mucho alemán que para eso tienen los cuartos.
No sé si en la cancillería existen esos planes, pero sin duda están abocados al fracaso como sus dos guerras anteriores. La estrella de Merkel parece flaquear, véanse los resultados de las elecciones ayer en Renania del Norte Westfalia, ya veremos si sigue el próximo año gobernando Alemania, y en la Unión empieza a haber todo un movimiento de resistencia a una política de ajustes que no solo no da resultados positivos, sino que empobrece cada día más al resto de los países, sobre todo los del sufrido sur. Hay mucha confianza en el francés Hollande, en que pueda generar alternativas a las recetas de Merkel, y probablemente de ese debate salgan soluciones distintas que devuelven a primer plano una política real de Unión Europea, ahora tan denostada, que salvaguarde los valores de desarrollo y solidaridad con los que creció durante tantos años.
Asi que, por el bien de todos, esperemos que triunfe la cordura y que no sea necesario tomar de nuevo Berlín.

Etiquetas: , , , ,

domingo, mayo 13, 2012

12M-15M, el que no quiera escuchar....

La Puerta del Sol volvió a vibrar. Decenas de miles de indignados volvieron a tomar la plaza. Sin miedo, a pesar del amenazante despliegue policial en los alrededores. Fue una fiesta, sigue hoy. Y, hay video, el minuto de silencio a medianoche, de los que ponen los pelos de punta. El que quiera escuchar que escuche.
Me temo que Rajoy seguirá tan sordo como siempre. Allá él.
Salud

Etiquetas: ,

martes, mayo 08, 2012

RATONADAS

Le han echado. Por mucho que nos quieran vender la burra de que ha dimitido. Es un pez gordo del PP y no quieren que figure al frente de Bankia cuando todos los focos se centran en el rescate de la cuarta entidad bancaria mas Importante de España. Aparte las guerritas internas, dicen las malas lenguas que se lleva a matar con De Guindos, el titular de Economía.
Total que Rodrigo Rato se ha ido, con los bolsillos bien calentitos. Y no en una espantada como la que protagonizó cuando presidía el FMI, sino de una manera más vergonzante. Después de declarar solo unas horas antes que la solvencia de Bankia era total, que no necesitaba inyección de fondos públicos y que tenía un gran futuro.
Mentiroso, igualito que el gobierno de su partido, pero le toca el papel del víctima. Se va y deja contra las cuerdas a Bankia, ese proyecto megalómano infestado de políticos, que agrupó cajas ruinosas y cuya viabilidad era dudosa desde el principio. La puntilla la dio el otro día el FMI, si  el mismo, porque los números cantan y no hay maquillaje que valga. Mas de treinta mil millones en eso que llaman valores tóxicos o lo que es lo mismo la basura del ladrillo, esa medio estafa a millones de pequeños ahorradores que se llaman preferentes, y una necesidad inmediata de inyección de fondos que podría llegar hasta los diez mil millones.
Rato se escabulle, con algo más de un millón de euros por servicios prestados. Deja colocado a una amigo, Goirigolzarri, un exalto ejecutivo del BBVA ahora en tareas diletantes. Y lo que es más grave, deja con el alma en vilo a millones de ciudadanos para los que Cajamadrid siempre fue su banco, la caja fiable.
Que destrozos hacen. Que desvergüenza. Y ahí esta ese presidente del gobierno, el silencioso Rajoy, con el talonario en la mano. Venga recorta  que recorta en servicios básicos para los ciudadanos y generoso a la hora de entregar fondos públicos para arreglar los entuertos de los suyos. ¡Vergüenza!.

Etiquetas: , , , ,

lunes, mayo 07, 2012

HOLLANDE, EL HOMBRE TRANQUILO

Si en este país ya tenemos los viernes negros, regalo de Rajoy y cia, que bueno que al menos nos salgan los lunes, o al menos este, buenos. Y es que es un buen día. Nos quitan muchas cosas, pero no pueden arrebatarnos la esperanza. Y esta se concreta hoy en François Hollande, el hombre discreto que ha echado de El Eliseo al vergonzante Sarkozy. Humildad frente a soberbia, discreción frente a populismo barato.
Seguramente la satisfacción nos durará solo unas horas, más que nada porque esos llamados mercados llevan días afilando cuchillos y entrarán a saco para frenar al nuevo líder francés, a base de acoso financiero, subidas de primas y advertencias de sus portavoces de que vamos derechitos al caos. Pero no aventuremos acontecimientos y dejémonos mecer, aunque sea por unos días, por ese rayo de esperanza, por ese atisbo de ilusión de que todavía pueden cambiar las cosas, de que Hollande, desde su grisura, puede traer la cordura a esta Europa en barrena por la acción desquiciada del duo Merkozy. No se lo van a poner fácil y seguramente habrá un gigantesco movimiento para evitar que los socialistas franceses logren la mayoría parlamentaria necesaria en Junio para respaldar la posición del nuevo presiente. Pero no adelantemos acontecimientos.
Hollande, mal que le pese a Merkel y los mercados, significa un cambio, una suavización de la política ultraliberal  tan de moda estos últimos años en la Europa liderada por Berlín que ha acabado en suicidio político de un buen montón de dirigentes y amenaza a la misma canciller alemana que ayer tuvo un interesante correctivo electoral regional. Pero además está el caso griego, donde los extremos políticos han entrado en el parlamento y han arrebatado la mayoría absoluta a socialistas y conservadores que a una tragaron sin mas con las recetas dolorosísimas impuestas por Bruselas y Berlín.
La victoria de Hollande nos deja hoy una sonrisa en el rostro que no nos podrán agriar. Hay motivos, otra vez, para creer que las cosas pueden cambiar. Gracias, una vez mas, Francia.

Salud

Etiquetas: , , , ,

Patrocinado por: vuelos baratos | directorio de blogs
Sitio certificado por
directorio de enlacesvuelos baratos
directorio de blogs
Directorio de blogs Directory of Personal Blogs Directory of Personal Blogs