PESADILLA AFGANA

Veamos: desde la invasión norteamericana para derrocar al régimen de los talibanes, sus protegidos de Al Qaida y demás hanpasado ya por lo menos siete años. Es verdad que a los amigos de Bin Laden y del jeque Omar se les echó de Kabúl, pero nunca se les logró derrotar. Siete años después están de nuevo muy fuertes y no sólo ponen en jaque a las numerosas y superequipadas tropas norteamericanas sino a los sesenta mil soldados de la Otan metidos en el territorio forzando al máximo los estatutos de la organización militar occidental para congraciarse con el amigo americano. La estrategia diseñada por los jerifaltes militares de Bush no funciona. Sobre el terreno las tropas occidentales permanecen casi siempre acuarteladas y la supuesta obra de reconstrucción del país se queda en poco más que nada, porque el dinero se diluye en manos corruptas bien conocidad y otros planes son imposibles de desarrollarse a causa de la violencia.
El problema es que las cosas están peor cada día: hoy han muerto cinco niños afganos, dos soldados alemanes y una cooperante surafricana. Ayer los talibanes asesinaron a 25 personas que habían apresado en un autobús en Kandahar. Seis soldados italianos resultaron heridos el pasado fin de semana....Los ataques aumentan día a día y se extienden ya por todo el país y no solo por los bastiones talibales del sur y este de Afganistán.
La raíz del problema es bien conocida: se sabe quien rearma y protege a los talibanes: Pakistán. Pero claro este país no es Afganistán. No se le puede invadir; y menos porque, teóricamente, es aliado de Occidente.
Así las cosas: si no se mete mano a fondo en el problemas, con todas las consecuencias, los planes de reconstrucción no funcionan, la situación militar se deteriora cada día que pasa y el goteo de víctimas (más de cuatro mil des de principio de año), se hace insoportable, la pregunta es obvia: ¿Qué hacemos allí?.
Está claro que los americanos del Norte tienen sus razones, pero los italianos, alemanes, españoles....¿qué se nos ha perdido allí?. Se supone que la labor de la Otan era asegurar la pacificación y la reconstrucción. Si eso no se puede hacer parece inutil, y generador de mucho sufrimiento, el permanecer, con la convicción además de que al final habrá que salir por pies.
Lamentablemente el juego de intereses, las medias verdades, cuando no las mentiras, aplazan decisiones y al final la factura en vidas será muy alta. Hay países que parecen condenados a estar entre los parias del mundo, y lamentablemente Afganistán tiene todas las papeletas.
Salud¡
Etiquetas: Afganistán, Otan, talibanes
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home